Páginas

sábado, 20 de agosto de 2011

decíase el arpa-C.Blázquez


en el ángulo oscuro de su dueño, levantisco y andante, decíase el arpa
un ángulo me basta*

y se olvidaba del salón**

::::::::::::::::::::::::::::::
C. Blázquez (de Colofonia con gutapercha)

*de la Epístola moral a Fabio,de Andrés Fdez. de Andrada (Sevilla,1575 -México, 1648)
**el ángulo oscuro del salón donde tal vez olvidada el arpa veíase, es de la Rima 7 de G.A. (Domínguez) Bécquer,






2 comentarios:

  1. Querida Karmen: Diálogo delicioso entre textos, la ascética suficiente de la Epístola y la natural melancolía de la Rima. Y el hallazgo de ese dueño gracias a su ausencia.
    Una maravilla.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. nunca olvidaré a aquellos Tip y Coll, en mi opinión, entroncan con un modo de salirse del lenguaje y llegar a otra realidad; como ir cargado de maletas para un viaje y no viajar. Estas reminiscencias, y el Cirlot permutando a Bécquer, y las también rimas de Beckett,Ramón y sus greguerías, se me hacen peldaño de una no-escalera, ventana de una no-casa, respaldo de una no-silla,asa para lo no asible. Me resulta muy grato, hacer estas disparatadas mezclas, y más grato aún que te hayan hecho disfrutar también a ti, gracias Durandarte
    abrazo
    k

    ResponderEliminar