Páginas

martes, 29 de enero de 2008

ROTA REDONDEZ ROMPIDA-C.Blázquez

Por donde tropical la Tierra

alcanza su línea de fractura

enjarcia paulatino

sus panículos


el Viento


Es el Viento

y depreda


Rota redondez rompida de amígdalas

de sexos y de frutos

caen

como desperdicios

“Pange lingua gloriosii, Corporis mysterium…”


A Juan Carlos Onetti, en mi memoria

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


C.Blázquez , de Esfacelos



7 comentarios:

  1. Bello poema Carmen, sus sonidos
    en esas palabras tan especiales,
    se quedan enganchados a la lengua
    (panículos, enjarcia)
    "y el viento siempre depreda"

    como ese viento de Alejandra,
    y aquelepígrafe de Trakl en Las Aventuras Perdidas:

    "Sobre negros peñascos
    se precipita, embriagada de muerte,
    la ardiente enamorada del viento"

    un abrazo
    Lilián

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno, en el límite con el surrealismo a la Bataille... Me gusta mucho este estilo...

    Un beso, Aquileana ;)

    ResponderEliminar
  3. Gracias Lilián, por escuchar esos sonidos que así se me posaron, traídos por el viento, ojalá¡¡ que sonaran a Alejandra o a Trakl, pero los consagré como un humilde exvoto a las mil y una maneras de mover el viento que leí en El Astillero de Onetti, quedé impresionada porque se dejaba ver por todas partes, al menos yo así lo aprecio, quizás porque al ser una novela, las ráfagas se notan más, nunca he visto al viento danzar como le baila Onetti, pero claro tampoco he leído mucho más, jejeje, me encanta Onetti
    Un fuerte abrazo
    k

    ResponderEliminar
  4. Gracias Amalia, por tu acercamiento,sí, hay muchas afinidades con la surrealidad, para mí es la única forma de vivir la realidad con placer, me confieso surrealizadora, jejeje,y como le comento a Lilian, se me mostró el revés del viento en las páginas de Onetti de una forma que me marcó muchísimo, el pesimista a duras penas aún camina, su traje raido, y su corbata sobada y grasienta, prestando majestuosidad a las desconchadas y polvorientas estancias.

    Un fuerta abrazo
    k

    ResponderEliminar
  5. ¡La pucha con esta Fogonera!
    ¡Qué homenaje al enorme Onetti!
    Beso & felicito.


    Rolando Revagliatti

    ResponderEliminar
  6. Gracias RR, parece que te estoy oyendo, ¡la pucha¡ jajaja, también nos gusta Onetti, es un placer leerte
    Abrazo
    k

    ResponderEliminar